Luis d’Ors

Una luz en la noche de Roma

¿Librar la batalla cultural? De la cultura pensada a la cultura vivida

¿Librar la batalla cultural? De la cultura pensada a la cultura vivida ¿Estamos haciendo un llamamiento a las armas? Estamos provocando, de eso no hay duda, con una captatio inicial al más puro estilo socrático, ducho en el arte de hacer (buenas) preguntas. No se asusten. Estamos, en cualquier caso, abogando por el uso de unas armas pacíficas, propias de cualquier batalla cultural que tenga como horizonte el bien común. Batalla cultural no es propaganda política, ni tiene solo, ni principalmente, que ver con las cuitas políticas del horizonte estrecho que conforman los partidos y sus programas electorales. La batalla cultural tiene que ver con la sana confrontación de ideas que ha de darse en el espacio público y también, por supuesto, con la degradación de ese espacio por quienes no reparan en medios para conseguir sus fines, a la hora de que su relato predomine en ese cotizado espacio.
La historia rescatada

Presentación de libro. “La Historia Rescatada” de José María Zavala. MADRID.

El autor, director y productor José María Zavala presenta su última obra, “La Historia Rescatada”, acompañado de Javier Sierra, Premio Planeta 2017, Paco Marhuenda, director del diario La Razón y Miguel Ángel Blázquez, director de arte y editor. En el libro, el autor recoge 100 hechos ocurridos en la historia, muchos de ellos poco conocidos, que tuvieron lugar a lo largo y ancho del mundo durante los últimos siglos.
Leyenda negra y Geopolítica mundial
