Conferencia cuaresmal “Hacia Dios por las Imágenes”, con Javier Pérez Castells
El pasado miércoles, 12 de marzo de 2025, tuvo lugar bajo el amparo de la Fundación Cultural Ángel Herrera Oria y la Archicofradía del Cristo del Desamparo la conferencia “Hacia Dios por las Imágenes”, a cargo de Javier Pérez Castells y con motivo de la Cuaresma, en el Salón de Actos del Colegio Mayor San Pablo. Pérez Castells, coordinador del grupo “Ciencia y Fe” y patrono de la Fundación Cultural Ángel Herrera Oria, examinó en su intervención la compleja relación entre las imágenes religiosas y la fe cristiana, explorando su papel en las hermandades, su evolución histórica y su impacto teológico, artístico y filosófico. Uno de los temas centrales fue el culto a las imágenes como motivo de debate dentro y fuera del cristianismo, abordando, entre otras cosas, la distinción entre adoración (latría) y veneración, así como los conceptos de aniconismo e iconoclastia. En un recorrido histórico, Javier Pérez Castells habló del uso de imágenes desde la prehistoria hasta el cristianismo, justificando su representación a partir de la Encarnación de Cristo. Se expusieron las posturas teológicas, como la defensa de Juan Damasceno y el respaldo del Segundo Concilio de Nicea al culto de imágenes, así como la influencia del arte en sus distintas épocas, desde el arte paleocristiano hasta la crisis iconoclasta en Bizancio y la Reforma Protestante, donde las imágenes fueron aceptadas, rechazadas o destruidas según la denominación. Desde la filosofía y la neurociencia, Pérez Castells plantea que las imágenes pueden funcionar como nodos de transmisión de la fe, acumulando la devoción de generaciones. El ponente mencionó la teoría de los campos mórficos y experimentos sobre la influencia de las imágenes en la actividad cerebral. En el aspecto artístico, se centró en el análisis la evolución iconográfica de Cristo crucificado, desde las majestuosas representaciones románicas hasta los realistas y dramáticos Cristos barrocos, diseñados para generar una conexión emocional con los fieles. La conferencia concluyó con una reflexión personal sobre dos imágenes devocionales en España: el Cristo del Desamparo (Madrid) y el Cachorro (Sevilla), resaltando su impacto en la espiritualidad y su capacidad de transmitir el mensaje cristiano a través del arte. En definitiva, se invita a una contemplación profunda de las imágenes religiosas como elementos de conexión entre el creyente y lo divino. La intervención completa puede disfrutarse en nuestro canal de YouTube:Hacia Dios por las Imágenes, por Javier Pérez Castells – Conferencia de Cuaresma
Presentación-recital “Ramas de mirto en la ciudad eterna” de Carmen Palomo Pinel

Presentación del libro “HISTORIA DE LA NACIÓN ESPAÑOLA”

Presentación del libro “En casa. Una aproximación a las ideas sobre el hogar y lo doméstico de G. K. Chesterton”

Concierto de Cuaresma con Duo Sulayr

Concierto de música sacra clásica con Violonchelo y Guitarra ENTRADA LIBRE LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO
Presentación del libro “Filosofía Breve de la Vida”
